ANALISIS DEL ESTABILIZADOR DJI RONIN 2
Ya hemos probado el estabilizador DJI Ronin 2. Los ingenieros de DJI parece han decidido contruir un estabilizador desde 0 y han construido un gimbal de tres ejes para ofrecer todo tipo de posibilidades a los profesionales de vídeo y cineastas.
En este artículo, vamos a analizar las características y desgranar todos los detalles del estabilizador DJI Ronin 2.
Características del gimbal DJI Ronin 2
- El Dji Ronin 2 cuenta con una jaula para ubicar cámaras más grandes y unos brazos extensibles que permiten montar tanto cámaras DSLR como modelos para cine con sus objetivos y accesorios.
- Los motores son capaces de manejar cargas de hasta 13,6 kilogramos, en tanto que la precisión de subpíxel es de 0,02 grados incluso con la plataforma desplazándose a 120 km/h.
- En este sentido, el Ronin 2 se suministra con una nueva empuñadura desmontable y admite, desde configuraciones básicas portátiles cable cams, vehículos y drones, algo que aporta mucha flexibilidad para los creadores de contenidos.
- El estabilizador RJI Ronin 2, fabricado con fibra de carbono es muy compacto, cuenta con un soporte de liberación rápida que permite pasar de una escena a otra sin cortes
- Dispone de un modo remoto Wifi de doble banda (2,4/5,8 GHz) que ofrece un control completo hasta casi 1,5 kilómetros de distancia.
- Otro aspecto que se ha mejorado es la rápida instalación y manejo gracias a sus nuevas palancas de bloqueo y pasadores de sujeción, una nueva función de estabilidad autoajustable y
- Tiene una nueva pantalla táctil con 1.000 nits.
- Hay que comentar que dispone de baterías intercambiables en caliente, que ofrecen 2,5 horas de autonomía de grabación y actualizaciones para la aplicación de control.
- Con la ayuda de su GPS integrado, los motores codificados permiten que el estabilizador Ronin 2 viaje a velocidades de hasta 75 mph sin derivaciones en el objetivo marcado.
- Dispone de un nuevo control remoto con el que es posible controlar el estabilizador a casa un Kilómetro de distancia.
Debéis valorar que tipo de trabajos vais a realizar y si realmente necesitáis invertir los 7200 Euros que cuesta su compra, o quizá la opción sea alquilarlo en vuestras jornadas de rodaje.
Otra opción más asumible sería utilizar o alquilar el Gimbal Zhiyun Crane 3S que tiene un precio en alquiler más económico. Si se decir comprar este estabilizador está en unos 750 Euros en tienda.
Diseño de DJI Ronin 2
- El DJI Ronin 2 tiene un motor automático, cerrado y resistente al agua.
- Todos los cables están ocultos dentro de un marco de fibra de carbono.
- Las baterías alimentan el sistema, pero lo que realmente destaca es la capacidad de calentar la batería sin perder potencia.
- Esto facilita la gestión de las baterías y no debería causar problemas en temperaturas bajas de hasta -20°C (-4°F).
- El marco está totalmente integrado por un completo sistema de distribución con muchos conectores y enchufes.
- Las baterías dobles alimentan el sistema, pero lo que realmente destaca es la capacidad de calentar la batería sin perder potencia.
- El sistema está equipado con cuatro puertos de 14,4 voltios (8 amperios en total), dos puertos de 12,6 voltios cerca de la caja de la cámara (4 amperios en total) cerca del motor de giro y una batería P-Tap de 12,6 voltios (4 amperios).
- El DJI Ronin 2 está pensado para ser un estabilizador modular, por lo que se puede montar y desmontar facilmente. Dispone de un modo especial de estabilización de dos ejes para uso simulando un Steadycam.
FUNCIONES ESTABILIZADOR GIMBAL ZHIYUN CRANE 2
Por último, hay una versión actualizada de la aplicación móvil asistente para el estabilizador del DJI Ronin 2. Con él, puedes dejar que el Ronin 2 haga el trabajo para que puedas centrarte en la grabación
.
-
Alquiler plató grabación estudio fotográfico Madrid
Desde 14,00€ - 35,00€ Precio Hora + IVA -
Alquiler DJI Ronin 2 + Tilta Armor Man 3.0
165,00€ Precio/24 Horas + IVA
Hay tres modos disponibles:
- Modo panorámico: Esto controlará automáticamente el Ronin 2 para crear panorámicas de imágenes fijas. Es capaz de detectar el sensor de la cámara y el diafragma del objetivo.
- Modo time lapse: Control en tiempo real de la programación de movimientos del gimbal.
- Modo CamAnchor: puedes registrar la orientación del estabilizador en cualquier ubicación en particular y volver al punto de partida pulsando un botón.
También cabe mencionar el sistema SmoothTrack, ahora mejorado para lograr imágenes estables cuando el estabilizador DJI Ronin 2 se mueve de manera coordinada con las acciones del operador.
CONCLUSIONES
Creemos que DJI ha realizado un buen diseño para entornos profesionales, cubriendo la mayoría de necesidades que las producciones pueden tener.