Análisis cámara Sony a7S III
En Octubre de 2020 ha salido al mercado la esperada cámara Sony A7S III, sucesora de la Sony A7S II, que tantas alegrías nos ha dado en el pasado durante más de 5 años. Por fin la espera ha terminado, y ya hemos podido comprobar todas las mejoras de la cámara, que vamos a comentar en el siguiente artículo.
En este artículo, vamos a analizar las características y desgranar todos los detalles de la nueva cámara Sony A7S III.
Características de la cámara Sony A7S III
- El nuevo visor electrónico de la cámara Sony A7S III es la principal característica de esta cámara. El EVF tiene una fantástica resolución de 9,44 mm y un aumento de 0,91x.
- La pantalla táctil trasera completamente articulada.
- Es mucho más sensible y está construida para hacer la experiencia más intuitiva.
- Otra de las mejoras, son las las ranuras dobles CFexpress Tipo A/SD UHS-II.
- Se ha mejorado el botón de grabación, y se ha ubicado en una posición más adecuada.
- Es capaz de transmitir una imagen lineal de 16 bits hasta 60 fps a una velocidad de 4264 x 2408 RAW.
- En cuanto a la grabación interna, la Sony a7S III graba 4K hasta 120 fps con enfoque automático y audio sin ningún tipo de bloqueo.
- Se puede alcanzar Full HD a 240 fps.
- El menú ha sido completamente reestructurado y los ajustes de la imagen y el vídeo están divididos, para asegurar que no se necesita ninguna configuración para cambiar de modo a modo.
Debéis valorar que tipo de trabajos vais a realizar y si realmente necesitáis invertir los 4000 Euros que cuesta su compra, o quizá la mejor solución sea tener un cuerpo de cámara más sencillo, como la Sony A7 III o incluso la Sony A6600 y alquilar la Sony A7S III para trabajos puntuales que lo demande el cliente.
- En cuanto a las posibles desventajas, la primera referencia a las personas que intentaron 12MP es la muy baja resolución, para optimizar el rendimiento de vídeo en entornos de poca luz.
- Volviendo a los profesionales, la mejora del Wi-Fi de 5GHz nos permite transmitir en sólo 2 minutos una película de 4K de un minuto, comparado con un enlace de 10 minutos en el Sony a7 III. El USB-C es más rápido y tiene soporte para la fuente de alimentación, lo que significa que puedes mantener la cámara en funcionamiento sin que la batería se queme.
- En cuanto a la duración de la batería, el NP-FZ100 utiliza el a7S III para alcanzar casi 2 horas y 40 minutos a 4K 24p, una hora y media a 4K 60p y una hora y cinco minutos a 4K 120p.
- Sony dice que durante más de una hora puedes grabar 4K a 60p. En nuestras pruebas hemos comprado que no existe sobrecalentamiento, por lo que podemos decir que Sony ha mejorado los resultados de los modelos anteriores y la cámara no se sobrecalentará en vuestra grabaciones.
- Respecto a la estabilización de la imagen Sony ha mejorado la estabilización respecto a los modelos de la Sony A7S II.

- El autoenfoque ha cambiado enormemente y es prácticamente equivalente a la configuración del a7R IV. Con poca luz es mucho más fácil y tiene más controles de cambio de ritmo y reacción.
- Luces bajas – El bajo rendimiento lumínico de los modelos de Sony ya era uno de sus puntos fuertes. Hemos podido comprobar que mejora sustancialmente el rendimiento en luces bajas de la Sony A7 III y el de la Sony A7S II.
- Son los códecs los que hacen las cosas realmente interesantes. La misma codificación XAVC S IPB de 8 bits H.264 añadida a las anteriores cámaras Sony sin espejo. Ahora tenemos opciones de 10 bits para el H.264 All-I o el más reciente H.265 con la cámara Sony A7S III.
- Las tarjetas V90 SD o CFexpress más rápidas serán las tarjetas que debéis utilizar. Para el resto de formatos os servirá las extendidas tarjetas SD.
Si estáis valorando comprar la cámara Sony A7S III, y no estáis decididos. Podéis alquilar la cámara Sony A7SIII en nuestro local a un precio bastante competitivo para aseguraros, antes de hacer la inversión. Somos bastante flexibles.
- El S-Log3 y el dispositivo de 10 bits permiten a la cámara Sony A7S III obtener hasta 15 paradas de rango dinámico. En realidad esto implica más de 13-14 paradas. El S-Log3 tiene ahora una ISO nativo más que suficiente de 640, pero los rangos expandidos implican que puede ser usado perfectamente si lo necesitas hasta ISO 160. Este es un gran beneficio en contraste con el ISO 800 de la Sony A7 III y el ISO 1600 de la Sony a7S II.
- Por último, pero no menos importante, soporta el convertidor opcional XLR-K3M XLR con captura de sonido de 24 bits y cuatro canales.
.
-
Alquiler objetivo Tamron 17-28 f2,8 Di III (Sony E) Madrid
20,00€ Precio/24 Horas + IVA -
Alquiler objetivo Sigma 24-70mm f2.8 DG DN Art Sony E Madrid
24,00€ Precio/24 Horas + IVA -
Alquiler Objetivo Canon EF 24-105mm f/4L IS II USM Madrid
20,00€ Precio/24 Horas + IVA
CONCLUSIONES
Creemos que Sony ha cumplido todas las expectativas y ha sabido escuchar a los clientes de Sony, y optimizar todos los defectos que tenía la cámara Sony a7S II, o la popular Sony A7 III En nuestra experiencia todas las personas que han podido alquilar esta cámara en Madrid, nos ha transmitido un feedback muy positivo y cumple todas las expectativas.
Podemos decir que Sony hizo la cámara perfecta para grabar en 4K.